Todos los temas y "fuentes"
de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024...La II República en España (1931-1936) ...Todos
los temas de Historia de España...HISTORIA
DE ESPAÑA.......HISTORIA
UNIVERSAL......INDEX
La proclamación de la II República en España (14 de abril de 1931)
- El 14 de abril de 1931 es
proclamada la II República, por el comité
revolucionario republicano surgido del Pacto de San Sebastián,
en un golpe de Estado que elimina
definitivamente la Constitución de 1876,
dejada en suspenso por la dictadura de Primo de Rivera en
1923 con apoyo generalizado.
Alfonso XIII intentaba restablecer desde 1930 la
Constitución de 1876, impidiéndoselo ese comité
revolucionario para poder seguir presentando al rey con
la imagen de haber apoyado la dictadura que ellos
hicieron inevitable.
Ese golpe de Estado que proclama la
República se produce sin que nadie se oponga, ni el
Ejército, ni la Iglesia, ni la aristocracia, ni los
terratenientes, ni la burguesía, aunque no fuesen
republicanos. Tampoco se opone el rey, que manifiesta que
deja el trono, porque no quiere que se derrame sangre por
su causa, dice, evidenciando así que no ha comprendido
que la monarquía no es para mantener al rey en el trono,
sino que los gobernantes y los reyes están para la mejor
conducción de los asuntos en beneficio del pueblo.
Se produce ese golpe de Estado sin violencia debido a esa
falta de oposición por parte de los que no son
republicanos, incluso festivamente porque a todos se ha
hecho concebir la idea de que están resueltos todos los
problemas.
La violencia aparecerá poco después propiciada
por la república y se irá intensificando hasta
desembocar en una guerra civil (1936-1939), que
dará paso a otra dictadura, que fue larga de verdad (1936-1975)
y férrea al principio, y que reanudará el desarrollo
económico y la transición al retorno a la democracia
liberal nuevamente.
- El 14 de abril de 1931 se
autonombra gobierno
provisional el comité revolucionario como con las Cortes cerradas, sin
elecciones de diputados que ellos boicotearon;
lo preside Alcalá Zamora y tiene como figuras
principales a
Lerroux como ministro de Estado, que en ese cargo queda ya marginado de
la dirección efectiva de la política,
Miguel Maura como ministro de Gobernación,
Manuel Azaña como ministro de la Guerra
y los socialistas Largo Caballero, Prieto y de los Ríos.
-----------------------------
Navarra desde 1975.......HISTORIA
DE NAVARRA....HISTORIA
DE ESPAÑA...HISTORIA
UNIVERSAL.......INDEX
Historia Universal
Contemporánea para Bachillerato....Hª de España 2º Bachillerato.... Historia para Bachillerato.
Todos los temas de
Historia de España
Cuestiones y temarios de Historia de España....Fototeca de Navarra....
Las fuentes 2024........Todos los temas y "fuentes"
de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2024......Selectividad en Navarra 2024.